Después de una observación
Me gustó que en el ambietne se sienta paz, todos los niños en armonía y concentrados en su material. Saben resolver sus diferencias y conocen perfectamente lo que tienen que hacer, son guiados y todo el personal es muy profesional. […]
Sigue Leyendo →el silencio
“Especialmente me encantó el cambio en los niños de nuevo ingreso, del principio de ciclo escolar hasta ahora que están ya en el cierre, lo cual me deja ver los resultados del Método. pero de verdad me gusta ver año […]
Sigue Leyendo →La iluminación y orden de un ambiente Montessori
“El ambiente, incluyendo la música, me pareció propicio para el trabajo. Observé un actitud que desconocía de mi hijo, involucrado en su trabajo nos explicó un ejercicio en base a la unidad que multiplicada arrojaba resultados que ni imaginé. Todo […]
Sigue Leyendo →Un sistema de enseñanza basado en el amor al niño
“El recibimiento, el ambiente de paz, limpieza, plantas y el plan programado para seguir, escrito en el pizarrón para que cada niño avance a su ritmo. Me encantó escuchar a los pájaros trinando y el que, desde donde yo estaba […]
Sigue Leyendo →Pasión Montessori
Compartimos con ustedes una reflexión escrita por Gabriela Ortega y la hemos ilustrado con imágenes tomadas en la Ceremonia de los Dones de Casa de los Niños de la generación 2013-2015 en la que pudimos apreciar la pasión con la […]
Sigue Leyendo →Lo esencial de la vida
El arte de transmitir la gracia y la cortesía es una verdadera educación para la paz. Es un estilo de vida, una forma de ser, viene natural cuando se practica todos los días como parte de la vida misma. […]
Sigue Leyendo →Vida Práctica
Cuando lo cotidiano se torna especial Los ejercicios de Vida Práctica tienen un significado profundo en el desarrollo de la Educación Montessori, pero también, son de los más amados por los pequeños pues les hace sentir útiles, apreciados y sobre […]
Sigue Leyendo →Cuando los niños caminan en punta de pies
Es un deleite sentarse a observar a los niños a la hora de la recreación. Observarlos, sólo eso. Percibir la forma en la que conviven entre ellos, sus juegos, la interacción con la naturaleza que enceuntran, la imaginación que […]
Sigue Leyendo →¿Realidad o fantasía? ¿Cuál es la que el niño necesita?
En muchas ocasiones, los padres se cuestionan por qué Montessori no “acepta” fantasía en los ambientes y procura dar al niño las situaciones lo más reales posible. En el siguiente artículo escrito por la Dra. en Filosofía, Guía y Entrenadora […]
Sigue Leyendo →Yo tengo un sueño…
Las palabras del discurso pronunciado por Martin Luther King “I have a dream” inspiraron a los niños de Taller para escribir sus sueños. Compartimos uno de los sueños, como muestra de lo que nuestra infancia sueña; un sueño muy diferente […]
Sigue Leyendo →